Veamos cada una de las plantillas que contiene el firmware de este dispositivo:
Primero que todo para poder trabajar hay que iniciar una sesion en el dispositivo nos conectamos mediante un browser cualquiera (En este caso Mozilla Firefox) utilizando la direccion IP del dispositivo (Ejemplo: http://192.168.0.1), el password por defecto es “admin”.
Si el login es exitoso podremos comenzar a trabajar.
Estos son los menus que contiene el dispositivo:
Welcome
Network Settings
Advanced Networking
Firewall
Content Filtering
VPN
System Tools
Status And Logs
Support/Feedback
Cada uno de ellos contiene unos submenus desde los cuales se configuran las funcionalidades a utilizar.
En este documento me enfocare en mostrar que podemos configurar o que informacion nos muestra cada menu y sus respectivos submenus.
Welcome
Este es el menu de bienvenida como su nombre lo indica y desde aquí solo es posible realizar dos tareas que son cambiar el password y ejecutar un asistente que nos ayudara si es la primera vez que configuramos un dispositivo como este. Los submenus contenidos en el menu Welcome son:
Noticeboard

Este es simplemente un mensaje de bienvenida.
Password

Desde aquí podemos cambiar el password de acceso al aparato.
Setup Wizard

Aquí tenemos la opcion de activar un asistente o “Wizard” para configurar el dispositivo por primera vez.
Network Settings
Desde este menu podemos configurar las interfaces del router y el servicio DHCP. Los submenus que contiene el menu Network Settings son:
Connection To ISP
Aquí nos muestra una lista de los clientes DHCP conectados al Firewall.
Advanced Networking
Desde este menu podemos configurar funcionalidades o servicios mas avanzados que provee el dispositivo como lo es el servicio de NAT, enrutamiento estatico y dinamico entre otros. Los submenus contenidos en este menu son:
NAT
Aquí nos muestra el modo de NAT en que esta trabajando el equipo.
Static Routing
Aquí configuramos las rutas estaticas hacia redes remotas.
Dynamic Routing
Aquí configuramos el enrutamiento dinamico; el dispositivo soporta RIP v1 y RIP v2.
Dynamic DNS
Aquí habilitamos o desabilitamos el servicio DNS Dinamico. DNS Dinamico es un sistema que permite la actualizacion en tiempo real de la informacion sobre nombres de dominio situada en un servidor de nombres.
Traffic Shapping
Firewall
Desde este menu como su nombre lo dice configuramos el dispositivo como firewall. Los submenus que contienes el menu Firewall son:
Virtual Servers

PC Privileges
En este submenu podemos notar que es posible hacer algo parecido al Traffic Shapping, ya que aquí le podemos dar mas privilegios o prioridad a un servicio en especifico.
Special Applications
Desde aquí podemos publicar los servicios que tengamos en nuestra red, publicar un servicio como la palabra lo dice es hacerlo publico para que usuarios de redes externas puedan tener acceso a el.
Advanced
Desde aquí se permiten o se deniegan los pings desde redes externas o deshabilitamos el firewall.
Content Filtering
Desde este menu podemos configurar el dispositivo para filtrar contenido especifico como por ejemplo algunas paginas web.
Content Filtering
Desde aquí habilitamos o deshabilitamos el filtro de contenido y escogemos el modo de funcionamiento.
Allow/Block List
Desde aquí agregamos los dominios o paginas web a las cuales queremos permitir o denegar el acceso.
Filter Policy
Desde aquí definimos la politica de filtrado.
VPN
Desde este menu podemos configurar y administrar las conexiones VPN que tengamos en nuestro dispositivo.
Los submenus contenidos en este menu son:
VPN Mode

Como su nombre desde este submenu configuramos todas las caracteristicas que tendra la conexión VPN que se vaya a crear, entre las cosas podemos configurar desde aquí estan Ipsec, el protocolo de tunel, el algoritmos de encriptacion, entre otros.
VPN Connections

Desde aquí podemos crear y configurar las conexiones VPN ya sean Gateway to Gateway o Lan to Host.
Ipsec Routes
Desde aquí definimos y visualizamos las rutas o tuneles Ipsec.
System Tools
Como su nombre lo indica desde este menu podemos acceder a las herramientas del sistema que son indispensables para garantizar el buen funcionamiento del dispositivo y de la red o redes a los que pertenece.
Los submenus q contiene este menu son:
Restart
Desde este submenu podemos reiniciar el dispositivo.
Time zone
Desde aquí elegimos la zona horaria que deseamos configurarle al dispositivo.
Diagnostic tools
Aquí podemos realizar pruebas de conectividad como Ping, Traceroute y comprobacion de nombres.
Configuration
Desde aquí podemos hacer backup de la configuracion, restaurar archivos desde un backup y resetear el dispositivo a la configuracion de fabrica.
Upgrade
Desde aquí cambiamos el firmware del dispositivo.
Desde aquí podemos visualizar los logs, el estado del sistema y la tabla de enrutamiento.
Los submenus contenidos aquí son:
Status

Aquí podemos ver detalladamente el estado del sistema, podemos ver datos como la version del firmware, la configuracion de las interfaces, entre otros.
Routing table

Aquí visualizamos la tabla de enrutamiento.
Log settings

Desde aquí configuramos la informacion que desamos ver en los logs.
Logs
Desde aquí visualizamos los logs, que brindan una informacion muy importante al administrador de la red sobre todo lo que pasa con el dispositivo.
Support/feedback
Este es el ultimo menu y en este encontramos informacion de soporte y tenemos accesos al feedback cread por la empresa para el mejoramiento del dispositivo y sus funcionalidades.
Los submenus contenidos en este menu son:
Support

Desde aquí podemos acceder a las paginas web de soporte del dispositivo.
Feedback

Desde aquí accedemos al feedback del dispositivo, el cual es un tipo de encuesta con preguntas acerca de la experiencia del usuario.
Descarga este documento en formato pdf aqui.
No hay comentarios:
Publicar un comentario